Rosana Simón: «Estoy al máximo nivel, voy a por el oro»
Inma Rivas
Actualizado: 05/06/2015 17:54
Rosana Simón es una de las grandes referencias del taekwondo español. La canaria es una de las deportistas con mayor proyección dentro de esta disciplina y es que a sus 25 años la taekwondista ya cuenta con una trayectoria envidiable: 2 medallas de oro, 1 de plata y 5 de bronce entre europeos y mundiales adornan su palmarés, que ya está preparado para añadir el metal dorado de los Juegos Europeos de Bakú.
Pregunta.- ¿Con qué sensaciones afronta los Juegos Europeos?
Respuesta.- Con muchas ganas. Esta cita es muy importante, son los primeros Juegos Europeos, estoy muy ilusionada y con ganas de realizar un buen papel. Yo creo que para cualquier deportista un evento como este es muy importante así que voy con mucha ilusión.

Rosana celebra una victoria. Fuente: AD
P.- ¿Cuáles son las claves de un campeonato de este nivel?
R.- Mi planteamiento es como cualquier otro campeonato. Quizás la manera de disputarlo es diferente porque es un evento muy magnificado, la organización es de otro tipo porque tiene más repercusión mediática y por eso es diferente. Pero a nivel deportivo es igual, voy a llegar con un objetivo claro de competición y a intentar que salga lo mejor posible.
P.- ¿Se ve con opciones de medalla?
R.- Siempre me veo con opciones de medalla. Sobre todo, esta temporada me veo muy bien físicamente y a nivel psicológico. Estoy al máximo nivel y el planteamiento siempre es el mismo ir a por la medalla de oro y valorar después como sale el campeonato, pero ya te digo que tengo muchas ganas y voy con la ilusión. El objetivo es conseguir una medalla.
P.- ¿Ha tenido alguna preparación específica para Bakú?
R.- Ha sido como para cualquier campeonato, porque ya llevamos mucho tiempo entrenando y hemos realizado campeonatos importantes durante esta temporada. Hemos seguido la misma planificación, el mantenimiento y la puesta a punto para llegar en las mejores condiciones a Bakú.
P.- ¿Qué nos puede decir de las rivales?
R.- A todas las rivales hay que respetarlas y tenerlas en cuenta. Lo único que quiero es llegar en las mejores condiciones posibles y disfrutar del campeonato que tengo muchísima ilusión. Todas me preocupan.
P.- El último campeonato que ha disputado es el Mundial, ¿cómo valora su paso por el tatami ruso?
R.- El Mundial ha sido el peor campeonato que he hecho en mucho tiempo, esperaba haber conseguido un resultado mucho mejor de lo que salió y la valoración es negativa. Siempre voy con una mentalidad y unos objetivos claros y bastante altos y en esta ocasión no fue lo que esperaba. No tuve un buen día, a nivel psicológico no estaba bien y no salieron las cosas como esperaba, pero bueno, ya he pasado página y solo me centro en los campeonatos que tengo por delante.
P.- A pesar del resultado en Rusia, todavía le quedan muchas opciones esta temporada…
R.- Ahora los Juegos Europeos, la Universiada (en Corea) y los Grand Prix que son los que nos pueden dar la clasificación olímpica, así que solo miro hacia delante y quiero hacerlo lo mejor posible en estos campeonatos.
P.- ¿Todo esto es con la mente puesta en Río 2016?
R.- Ese es el objetivo. Pero para ello hay que ir superando los objetivos que tenemos a corto plazo y, sobre todo, disfrutar de cada uno de ellos. Ya después si clasifico o no ya se verá. El resultado final es en diciembre y no quiero pensar de momento más allá.
P.- ¿Qué objetivo mínimo se ha propuesto alcanzar esta temporada?
R.- Disfrutar de cada campeonato y estar en todos los podios posibles porque creo que tengo nivel suficiente y estoy entrenando duro para ello así que ese es mi objetivo.