Granada acoge las Jornadas “La continuidad de la mujer deportista en el ámbito del deporte”

María José Rienda, actual Directora General del Deporte de la Junta de Andalucía, será una de las ponentes. Fuente: Marco Trovati.
Se celebrarán este viernes 23 de octubre en Las Gabias Shotting Center, con inscripción gratuita y abiertas a todo tipo de público.

Avance Deportivo
@deportivoavance
21 de octubre de 2015, 12:19
El próximo 23 de octubre, desde las 10:30 hasta las 20:00 horas, tendrán lugar en Granada las I Jornadas Nacionales sobre ‘La continuidad de la mujer deportista en el ámbito laboral del deporte’, con inscripción gratuita.
Estas jornadas, abiertas a todo tipo de público, están destinadas especialmente a responsables y técnicos, políticos que trabajan en materia de Deporte e Igualdad, estudiantes de la Facultad del Deporte, AMPAS, colectivos y asociaciones en general.
Será un día completo de conferencias, ponencias y mesas redondas de las que formarán parte importantes y reconocidos rostros como la directora de general del Deporte de la Junta de Andalucía, Dña. Mª José Rienda; la delegada del Gobierno en Granada, Dña. Sandra García; el presidente de la Diputación de Granada, D. José Entrena; la rectora de la Universidad de Granada, Dña. Pilar Aranda; la alcaldesa de Las Gabias, Dña. Vanessa Polo; el presidente de la Real Federación Española de Tiro Olímpico, Don Rodrigo Mesa; el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte y ex entrenador de la selección española de voleibol, Aurelio Ureña; el periodista deportivo Fernando Soria; o las tiradoras Fátima Gálvez, Sonia Franquet y María Quintanal.
Los objetivos de estas jornadas serán los de conocer, a través de experiencias profesionales, la vida de una mujer deportista y sus posibilidades laborales; conocer cómo concilian su vida familiar con el deporte; identificar el deporte como parte integradora del desarrollo personal y profesional de una mujer; dejar atrás el estereotipo de que el deporte va ligado con el mundo masculino y no encaja en la vida de una mujer; fomentar en la mujer la práctica y el estudio del Deporte, y que se normalice en su entorno familiar, profesional, de amistades, etc.; y detectar las desigualdades existentes entre la mujer y el hombre en el ámbito deportivo desde todos los ángulos de la vida: deportivo, profesional, medios de comunicación, recursos, oportunidades, etc.