El lado más divertido de los Juegos Olímpicos de Río 2016
Los Juegos Olímpicos tienen una repercusión mundial que los envuelve de un constante foco mediático. En los entresijos de las competiciones aparecen anécdotas y curiosidades que recogeremos a continuación.

Javier Enrique García
@Javier_Garvi8
9 de agosto de 2016, 16:00
El pasado viernes se encendía la antorcha olímpica y comenzaban unos Juegos que nos están dejando muchas curiosidades en los poco más de 3 días de competición. La nota cómica vino de la delegación española con esta instantánea entre Pau Gasol y la gimnasta Ana Pérez. No tardaron en hacerse eco las redes sociales para poner sus impresiones entre la diferencia de estatura entre ambos, Gasol con 2,15m y Pérez con 1,51m.
Pau Gasol 2,15m. y la gimnasta Ana Pérez 1,51m. Foto real aunque no lo parezca… pic.twitter.com/bESuU333xJ
— Alabama Worley (@alabamawo) 8 de agosto de 2016
Desde la delegación estadounidense nos llega una foto similar pero con mucha más separación en la altura. La gimnasta Ragan Smith -1,37m- con el jugador del Dream Team, De Andre Jordan, que cuenta con una altura de 2,11m. Pero la diferencia más llamativa viene en el peso, la gimnasta pesa 33,5 kg y el jugador de baloncesto unos 120 kg. 86 kg de diferencia que lo hacen una foto para el recuerdo.
#Rio2016 la gimnasta Ragan Smith, de 1,37m, aceptó sacarse una foto con De Andre Jordan. Apenas 74cm los separan pic.twitter.com/YR1g6tIFMl — Sebastian Sentenach (@sebasentenach) 7 de agosto de 2016
Si una foto ha causado un revuelo mundial ha sido esta. En el contexto de un partido de voley playa entre la egipcias y alemanas, las cámaras atraparon el momento en un salto a la red entre Doaa Elghobashy y la alemana Kira Walkenhorst. En una sólo foto se pueden ver dos mundos, dos concepciones de ver la vida, y especialmente unos fundamentos religiosos muy distintos entre ambas jugadoras.
Nada une más que el deporte.Foto de la egipcia Doaa Elghobashy y la alemana Kira Walkenhorst en los Juegos Olímpicos pic.twitter.com/3a9magmnMN
— Orlando Arciniegas (@oarcinie) 9 de agosto de 2016
Los medios árabes se hicieron eco de la noticia pero difuminando la imagen de la jugadora alemana.
Brutal la diferencia,lamentable q las mujeres no tengan libertad,esperpento como tratan la foto medios árabes #Rio pic.twitter.com/XycUmhKRa0
— Pablo Berraondo (@Pberraondo) 9 de agosto de 2016
En tercera jornada de los Juegos brasileños, esta imagen fue la más llamativa de la jornada. En las redes no se escapa nada y en Twitter menos aún, los espectadores estuvieron atentos a al competición de natación y tomaron su ira contra la pobre socorrista que hacía su trabajo. Que una socorrista trabaje para campeones olímpicos de natación ya puede ser cuestión de debate o no.
Si alguna vez te sientes inútil piensa que hay otro que es socorrista en las competiciones de natación de los JJOO pic.twitter.com/Ziypjh0i4k — Nico Adab (@NicoAdab) 8 de agosto de 2016
La política también está presente en los Juegos Olímpicos de Río y con esta foto entre Lee Eun-Ju (Corea del Sur) y Hong Un Jong (Corea del Norte) estamos ante una foto histórica. Dos países separados desde la Guerra de Corea y enfrentados por la Guerra Fría entre capitalistas y comunistas, y en la actualidad mantienen una enemistad brutal con Kim Jong-Un de principal artífice.
La foto de #Rio2016:
las gimnastas Lee Eun-ju (Corea del Sur) y Hong Un Jong (Corea del Norte) se sacan una selfie. pic.twitter.com/M1MSy0KmCI— Guillermo Gorroño (@guillegorrono) 9 de agosto de 2016