El deporte, una actividad accesible y sin límites
El Instituto Educación Secundaria (IES) La Rosaleda ha celebrado la feria del ocio activo y el deporte accesible con medio millar de participantes y numerosas actividades.

Avance Deportivo
@deportivoavance
18 de Febrero de 2016, 11:50
El Instituto Educación Secundaria (IES) la Rosaleda ha celebrado la 10ª feria del ocio activo y el deporte accesible que tiene como finalidad contribuir a la “naturalización” de lo deportivo como una actividad no excluyente y convertirlo en una actividad abierta a todo el mundo.
Esta feria ha tenido lugar desde las 9:30 de la mañana hasta las 1:30 de la tarde y se han desarrollado distintas iniciativas para fomentar la participación solidaria en juegos y deportes sin hacer distinciones entre los participantes.
Esta idea surgió hace 10 años a iniciativa del Departamento de Educación Física de este centro como una jornada destinada a personas que tuvieran alguna discapacidad. A lo largo de estos diez años la iniciativa ha ido madurando y adaptándose a cómo se enfoca en la actualidad estos temas, y es un evento que se seguirá haciendo.
La concejala de accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Paqui Bazalo, esgrimista paralímpica y oro en Barcelona 92, ha comentado que «este instituto es un modelo y un ejemplo de compromiso, que hacen un trabajo magnífico a lo largo de toda la formación, ya que dan los valores para cambiar la mirada de la sociedad ante las personas con diversidad funcional y con discapacidad».
Estas actividades tratan de fomentar que las personas con discapacidad tengan una visibilidad dentro del ámbito social, del de ocio y del deporte.
Paqui Bazalo ha insistito en que «es un proyecto de corazón y he visto cómo ha ido evolucionando gracias al trabajo y a la ilusión de profesores y alumnos. Yo siempre he estado vinculada al deporte y tener la oportunidad de servir a la ciudadanía, y al deporte adaptado es todo un privilegio y un honor».