Aleix Aubert, 23º en su primer mundial

Aleix Aubert. Fuente: Rfedi

Aleix Aubert. Fuente: RfediSaalbach (AUT), 14/02/2025
Photo: Marco Trovati/Pentaphoto

El esquiador catalán ha sido el deportista español más joven en meterse en una 2ª manga de un Campeonato del Mundo.

Avance Deportivo

Avance Deportivo

@deportivoavance
19 de febrero de 2025, 14:00

El esquiador catalán Aleix Aubert ha hecho historia al convertirse en el corredor español más joven en meterse en una 2ª manga en un Mundial con tan sólo 19 años en su 1ª participación en una cita de este calibre. El deportista formado en La Molina ha concluido en la 23ª plaza gracias a su rendimiento en ambas bajadas.

Salía con el dorsal 36, un hecho que le permitía poder soñar con meterse entre los 30 mejores especialistas de este Gigante (GS). El objetivo era claro, empujar al máximo para colocarse en esos puestos de honor y atacar la 2ª manga para poder recuperar el máximo de posiciones posible.

Con un esquí muy sólido y fluido, Aubert circulaba por las distintas puertas con soltura. Sus sectores intermedios indicaban que estaría por muy poco dentro de los 30 mejores tiempos y en meta registró un crono total de 1:24.00 a +2.90 del noruego Timon Haugan. Sus esfuerzos le valieron para cerrar esta 1ª manga en la 26ª plaza, empatado con el finlandés Eduard Hallberg.

En 4º lugar bajó Aleix Aubert en la 2ª manga, negociando las primeras puertas de forma segura e intentando encontrar el ritmo adecuado. En la parte final un pequeño error le apeó de colocarse en 1ª plaza colocándose en la 2ª posición provisional a +0.43 del canadiense, líder hasta el momento. El oro fue finalmente para el austríaco Raphael Haaser; la plata para el suizo Thomas Tumler a +0.23 y el bronce para el también suizo Loic Meillard a +0.51. Aubert se quedó finalmente 23º a +2.79.

Al finalizar Aleix ha dicho que “esto es una pasada. Venir aquí a los primeros mundiales y sacar este magnífico resultado, no sé qué decir. Para mí, es un sueño hecho realidad. Con los austriacos aquí, en este país que es un deporte nacional. He cumplido un sueño y ya estamos donde queríamos estar. Ahora queda mucho trabajo por delante como, por ejemplo, el mundial júnior, donde intentaremos lograr la victoria. Muchas gracias a todos por el apoyo recibido y estoy muy feliz».

Por su parte, el director deportivo de la Rfedi, Olmo Hernán, ha destacado que «es el más joven del top-30 y ha sido capaz de afrontar mentalmente de manera extraordinaria la situación tras la 1ª manga. Ayer Luken, hoy Aubert, hay que seguir trabajando más fuerte porque el futuro ilusiona».

Albert Ortega finalizó en la 33ª posición y Tomás Barata en la 39ª plaza. Aingeru Garay no pudo terminar la 2ª manga.

Recomendar
  • gplus
  • pinterest

Comentar