El deporte no es solamente de alto rendimiento, profesional o grandes fichajes de futbolistas con cifras estratosféricas. El deporte no es solamente competición sino que también ofrece nuevas oportunidades.
La tercera edición de la Jornada sobre Deporte y Salud, que se ha celebrado en Sevilla, demuestra como el deporte también sirve de herramienta para la cohesión y participación social.
La adherencia a la práctica deportiva y la necesidad de trabajar en equipo por parte de todos los profesionales, sanitarios o no, en el área de la medicina deportiva han sido las principales conclusiones de la 2ª Jornada...
Uno de los papeles fundamentales de la enfermería deportiva dentro del campo de la atención a los pacientes es
La mayor información sobre los beneficios para la salud ha hecho que se haya producido un 'boom' en la práctica deportiva entre los sectores más mayores de la población.
Las investigaciones sobre la actividad física y sus beneficios empiezan a especializarse en diferentes ámbitos, uno de los que está teniendo mayor incidencia por su dimensión social es en los pacientes oncológicos.
La promoción de la salud a través de estilos de vida adecuados es uno de los objetivos a corto plazo que se plantean los profesionales del área, y para ello es clave, entre otros, el papel de la enfermería en la medicina...
La importancia del ejercicio físico cobra cada vez más peso en la sociedad y los especialistas apuestan por un equipo multidisciplinar que adecúe la actividad física al perfil del paciente.
El proyecto Europeo 'ARISTO' tiene como objetivo poner en marcha una herramienta de análisis pormenorizado de las condiciones de salud y entrenamiento de los deportistas más jóvenes buscando la protección de su salud y...
Conocer qué tipo de pie y su morfología es fundamental para poder practicar deporte de una forma sana y evitando lesiones como la sobrecarga o tendinistis. Hablamos con el podólogo José Algaba del Castillo sobre la importancia...