La judoca malagueña, triple campeona paralímpica, volverá a disputar un Mundial 7 años después. "Tengo gasolina suficiente para competir. Es un logro y una motivación, me siento feliz al estar otra vez entre las mejores", dice.
El judoca español ha subido al tercer cajón del podio en el Campeonato de Europa de Judo para Ciegos que se está celebrando en la capital de Cerdena (Italia).
El equipo español formado por 48 deportistas y 6 guías ha logrado un total de 53 medallas (23 oros, 20 platas y 20 bronces) en Pajulahti (Finlandia) que lo aúpan a la cima.
Los equipos de promesas paralímpicos de atletismo, natación y tenis de mesa formarán parte de los 54 españoles que disputan en la localidad finlandesa de Pajulahti esta competición multideportiva.
El acuerdo firmado prevé, entre otros asuntos, la creación de una red de centros inclusivos y el desarrollo de la figura de 'Maestro Entrenador'
La judoca española ha caído en el combate por el bronce en -63 kilos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El judoca español se ha quedado con la plata tras caer en la final de -66 kilos ante el uzbeko Uchkun Kuranbaev en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Los judocas españoles han conseguido una medalla de plata y 3 de bronce en la última competición clasificatoria para los Juegos de Tokio del próximo mes de agosto.
La judoca con discapacidad visual aspira a disputar en Tokio sus cuartos Juegos Paralímpicos y ha hablado sobre sus últimos retos y objetivos deportivos.
El vallisoletano fue el primer judoka ciego español en ganar un oro en los Juegos Paralímpicos. También fue tres veces campeón de Europa y medallista mundial.